7 consejos para hacer una mudanza con animales

Cualquier mudanza de por sí ya es un proceso bastante agobiante y complicado, pero todavía lo es más si hay mascotas. Por eso, en este artículo hemos reunido 7 consejos que te serán de ayuda para afrontar una mudanza con animales.

1.Organiza una mochila con los productos básicos

El primer consejo es que prepares una mochila o bolsa con los productos básicos para tu mascota. En función del animal que tengas necesitarás unos artículos u otros. Pero en esta bolsa nunca puede faltar un poco de comida, agua y su juguete favorito. Así, el día de la mudanza o el día que transportes a tu mascota tendrás a mano todo lo necesario para poder entretener a tu amigo si se pone algo nervioso.

2. Avisa a tu veterinario y busca uno nuevo

En función del tipo de mudanza que vayas a realizar tendrás que avisar a tu veterinario de confianza y buscar uno nuevo en el destino. Pero por supuesto, si te vas a mudar simplemente de piso en la misma ciudad este proceso no será necesario porque aunque tengas que desplazarte un poco más podrás seguir acudiendo al mismo profesional.

Si tienes que cambiar de veterinario porque te mudas a otra ciudad, región o incluso país puedes pedir consejo a tu actual profesional. Puede que conozca a algún compañero en tu nuevo destino o haga un par de búsquedas o llamadas para ayudarte a encontrar el profesional más adecuado para tu mascota.

3. Prepara a tu animal para el traslado

Es importante que poco a poco vayas preparando al animal para el traslado, y más si hay que realizar un viaje largo o va a pasar muchas horas metido en un trasportín. En el caso de que tengas que meter a tu mascota en un trasportín debes tener en cuenta de que tener espacio para poder darse la vuelta, pero tampoco demasiado espacio para no sufrir ningún golpe.

Además, es importante que acostumbres gradualmente a tu mascota a ir dentro del trasportín. Unas semanas antes de la mudanza puedes ir acostumbrando a tu animal de compañía a este artilugio para que el día del cambio de domicilio no sea demasiado estresante. Porque debes tener en cuenta que tu mascota va a ir a un lugar nuevo, cuestión que de por sí ya genera estrés. Así que intenta ayudarle un poco con el transporte habituando al animal poco a poco.  

4. Viaja con tu mascota

Para que tu mascota no sufra demasiado en el traslado es recomendable que viajes junto a ella. En algunas ocasiones será complicado, pero si es posible viajar con ella es mucho mejor. Además, hoy en día existen muchas alternativas.

Por ejemplo, si dispones de coche y no quieres conducir muchas horas para poder estar más pendiente de tu mascota puedes optar porque una empresa de transporte de vehículos se encargue del traslado de tu coche. Y tú viajar en autobús con tu mascota. “Nosotros ofrecemos un servicio integral de recogida y transporte de vehículos, tanto en el territorio nacional como en viajes internacionales. El servicio garantiza que el cliente recibirá su coche o moto en el plazo acordado y en perfectas condiciones”, confirman desde TransThalia, empresa especializada en el transporte de vehículos internacionales.

En definitiva, si puedes intenta viajar con tu mascota porque ella se sentirá más segura y sufrirá menos con el viaje si te siente a su lado. Así también podrás comprobar de vez en cuando su situación.

5. Busca un lugar tranquilo fuera del agobio

Una vez que llegues a tu nuevo domicilio con tu mascota es importante que busques un lugar tranquilo para ella fuera de todo el agobio de la mudanza. Puedes destinar una habitación para que tu mascota esté allí tranquila y tú puedas dedicarte a abrir cajas y guardar todos tus enseres. En esa habitación le puedes poner un poco de comida y no deberían faltarle alguno de sus juguetes. Así estará entretenida y alejada de todo el caos.

Por supuesto, intenta entrar de vez en cuando para comprobar que se encuentra en buen estado y tranquila. Puede que esté un poco agobiada por estar en un nuevo lugar, así que cuando entres para comprobar que se encuentra bien aprovecha para darle muestras de cariño y alguna que otra chuche si se ha portado bien.

6. Ten cuidado con los descuidos

Otro consejo que debes aplicar el día de la mudanza es que debes tener mucho cuidado con los descuidos. Es normal que haya muchas puertas abiertas para facilitar la entrada de cajas o de muebles. Pero si te descuidas tu mascota se puede escapar. Así que intenta tener cuidado y hacer caso al anterior consejo, ya que si tu animal de compañía está en un lugar aislado, tranquilo y cerrado será imposible que se escape.

7. Deja a tu mascota un tiempo de adaptación

Y el último consejo es que dejes a tu mascota un tiempo de adaptación. Puede que notes comportamientos extraños en tu animal tras la mudanza. Pero no es raro, debes pensar que todo es nuevo para tu mascota, ha cambiado la casa y está en un espacio que no conoce. Sentirnos fuera de lugar nos ocurre a los humano, pero también a los animales.

Incluso puede que por la mudanza hayan cambiado sus rutinas o paseos. Por eso debes dejar a tu mascota un tiempo de adaptación e intentar ayudarla no cambiando mucho sus rutinas. Por ejemplo, si siempre le das su comida a las 12 de medio día debes intentar cumplir ese horario. Para que la mudanza le trastoque lo menos posible y aunque haya cambiado el lugar, al menos no cambien sus hábitos.

Estos son algunos consejos que te pueden ser de gran ayuda si tienes que hacer próximamente una mudanza con tu mascota. No obstante, en función del animal que tengas tendrás que adaptar los consejos. Porque no es lo mismo si tienes un perro que si tienes un pájaro o una tortuga.

MAS ARTICULOS

LOS ARTÍCULOS MÁS POPULARES DE 2022

Pets At Work

Cada vez son más las empresas que, conocedoras de los beneficios que aporta la compañía

Transporte de mascotas

Cuando llega el momento de necesitar transportar a una mascota por avión, suelen producirse confusiones

Mas categorias