Estamos más pendientes que nunca de lo que necesitan nuestras mascotas

Que una mascota habite en nuestra vivienda es un síntoma de felicidad para una familia. Ya sabéis lo que opinamos al respecto en esta página web: que todos aquellos animales que comparten vivienda con nosotros siempre van a jugar un papel fundamental a la hora de hacernos sentir felices y potenciar todo ese amor que tenemos para ofrecer. Los animales son la mejor compañía y se encargan de demostrarlo día a día, momento a momento. Por eso siempre hemos recomendado y continuaremos recomendando que tengáis al menos uno junto a vosotros y vosotras. No os vais a arrepentir en absoluto.

Es cierto que un animal también es una responsabilidad para la persona que legalmente se debe encargar de él y para la familia que lo acoge. Debemos estar pendientes de todo lo que le haga falta a nuestra mascota para que tenga una vida digna y cómoda: la comida, las revisiones que pueda tener con su veterinario, algo de ropa para cuando se acerque el duro invierno, juguetes, una cesta… Lo cierto es que, si lo pensamos de manera detenida, no son tantas obligaciones. Pero conviene que no se nos pasen por alto. Las mascotas, al igual que las personas, tienen una serie de necesidades que cubrir.

El debate relativo al hecho de disponer de una mascota en casa o no ha dejado indiferente a nadie a lo largo de las últimas décadas. Siempre ha habido defensores de la idea de contar con un animal de compañía en casa y gente que se ha manifestado contraria por cualquier motivo. Cada opinión es perfectamente respetable y cada cual tiene el derecho de disfrutar de su vida como más le plazca, pero hay una tendencia que es irrefutable y que viene a decir que, al menos en lo que tiene que ver con España, sí que somos amigos de contar con animales de compañía en nuestro propio domicilio. Al menos si comparamos nuestros datos con los que se recogen en algunos países de nuestro entorno.

En un estudio realizado por los profesionales de Statista se muestra el porcentaje de hogares que contaba con un perro o un gato entre los años 2010 y 2022. Podemos ver que ese porcentaje se ha mantenido más o menos estable desde el primero de esos años hasta el último. Incluso, vemos una tendencia al alza desde los años 2017 y 2018. Desde entonces, el porcentaje de hogares que cuentan con un perro ha crecido en un 3% y el de viviendas que contaban con un gato ha crecido un 6%, cifras que compensaban la pequeña caída (algo mayor en el caso de los gatos) que se había producido desde 2010 a 2017 y que estamos seguros que tenía mucho que ver con la crisis económica y caracterizaba a nuestro día a día.

La conciencia en torno al bienestar de las mascotas ha crecido mucho en España y una buena prueba de ello es la noticia que vamos a compartir con todos vosotros y vosotras a continuación. Pertenece al diario La Razón y fue publicada en el mes de febrero de 2023. Decía que el 92% de los propietarios de mascotas las considera como una parte de su familia, algo que tiene una influencia muy grande en el hecho de proporcionar a esa mascota todo lo que necesita para que tenga esa vida digna y cómoda de la que estábamos hablando antes. Además, la noticia también indica que al menos la mitad de los hogares españoles contaba con un animal doméstico, otro claro ejemplo de que en España les consideramos fundamentales.

Otra de las grandes pruebas que ponen de manifiesto que nos importan más que nunca nuestros animales domésticos es la cantidad de veces que acudimos al veterinario para solventar cualquier tipo de problema o necesidad. Nos cuentan desde la clínica veterinaria Prada, cuyos profesionales ya conocen sobradamente el sector, que la preocupación por satisfacer alguna necesidad o solventar algún problema en relación a sus mascotas ha crecido entre los propietarios, especialmente en el caso de los perros. Esta es sin duda una gran noticia que debemos celebrar y que demuestra que nuestra sociedad continúa evolucionando para bien.

Podemos concluir que ahora somos más responsables que antes. Y este es un factor que no solo nos va a venir de perlas en lo que respecta al cuidado de una mascota, sino que también nos va a repercutir para bien con el resto de asuntos de nuestra vida que requieran de cierta responsabilidad por nuestra parte. Por eso es interesante que los niños y niñas pequeñas se relacionen con un animal doméstico: porque sabrán que de ellos y ellas depende el bienestar del animal y empezarán a asumir esas obligaciones que son necesarias para mantener ese bienestar, aumentando un sentido de la responsabilidad que deberán tener durante buena parte de su vida.

Generar recuerdos imborrables 

Además de todo el amor y cariño que nos proporciona una mascota de manera desinteresada a lo largo de toda su vida, contar con esa figura en nuestro hogar va a ofrecernos la posibilidad de generar recuerdos que no van a desaparecer de nuestra mente. Aunque hayamos tenido un perro cuando éramos pequeños y ya hayan pasado bastantes décadas desde entonces, la presencia de ese perro en casa hará que nos acordemos no solo de él, sino de otras muchas cosas que existían cuando él vivía. ¿No os han hablado vuestro abuelos o abuelas de algún animal que tenían cuando eran jóvenes y del que no se han olvidado?

Y eso por no hablar de las fotos. ¡Hoy en día, le sacamos más fotos que nunca a nuestras mascotas! El motivo es que tenemos más medios para presumir de ellas (sobre todo, gracias a las redes sociales). Hay memes y retos para que la gente comparta en Instagram cómo son y qué hacen sus mascotas. Imaginaos, cuando pase el tiempo, todos los recuerdos que vamos a tener gracias a esas fotos y a los momentos que hemos podido pasar con nuestras mascotas. Eso es algo impagable y que refuerza la idea de lo positivo que resulta tener un animal de compañía conviviendo con nosotros y nosotras.

No hay motivos para el abandono 

Por desgracia, se siguen produciendo abandonos (sobre todo de perros) en el interior de nuestras fronteras. Hay que ponerle fin a este tema y hacerlo a través de la dureza y el peso de la ley, aunque no debería hacer falta que la justicia fuera la que nos echara para atrás en aspectos ligados al cuidado de nuestras mascotas. Especialmente problemáticos son los días posteriores al final de las temporadas de caza, cuando muchos perros son abandonados a su suerte por los cazadores. Es una verdadera lástima que así sea y se debe hacer todo lo posible por evitar estas situaciones tan dramáticas y, por qué no decirlo, tan vergonzosas e inhumanas.

No solo hay que hablar de los cazadores, sino que también es idóneo hacerlo de otras personas que también han abandonado a un animal a su suerte, como las que se marchan de vacaciones y no tienen dónde dejarlo. Como hemos dicho al principio, estamos hablando de uno de los asuntos que exige una responsabilidad absoluta. Un animal de compañía no es un capricho y hay que cuidar de él hasta las últimas consecuencias. Si no vamos a querer hacernos responsable de él, lo mejor que podemos hacer es no tenerlo. Pero lo de abandonarlo no es de recibo, hablemos de unos motivos u otros. Por suerte, y como ya hemos dicho, se viene reduciendo la cifra de abandonos en los últimos años.

Los animales de compañía deben ser siempre una prioridad para las personas de las que dependen. Es algo que debemos tener claro y que, en efecto, esas mascotas merecen. Y es que todo el mundo que nos proporcione amor debe tener sitio en nuestro corazón y en nuestro hogar. Por tanto, las mascotas deben no solo seguir siendo parte de nuestro hogar, sino que deben continuar formando parte de nuestros planes y pensamientos. Hoy en día lo tenemos más fácil que nunca en ese sentido si tenemos en cuenta que incluso se planifican vacaciones con animales y que hay más sitios que nunca que permiten la entrada de animales de compañía en sus instalaciones.

Hay más motivos que nunca para tenerles cariño a nuestras mascotas y eso se lo debemos, tenedlo claro. La vida no es la misma sin ellas y es precisamente por eso por lo que tenemos que darles el máximo de los cuidados. Alguien que nos quiere tanto no merece otra cosa que no sea amor. No nos abandonan cuando estamos bien, pero es que tampoco lo harían en nuestros momentos de bajón. De hecho, muchas de las personas que habéis leído estos párrafos habréis pensado alguna vez que están más pendientes de nosotros y nosotras cuando no vivimos nuestros mejores momentos. ¿Acaso no merece la pena tener cerquita a alguien así?

MAS ARTICULOS

LOS ARTÍCULOS MÁS POPULARES DE 2022

Pets At Work

Cada vez son más las empresas que, conocedoras de los beneficios que aporta la compañía

Transporte de mascotas

Cuando llega el momento de necesitar transportar a una mascota por avión, suelen producirse confusiones

Mas categorias