Son muchas las personas a las que les gustaría sustituir su viejo coche por uno eléctrico más moderno y mucho menos contaminante, debido al reducido número de emisiones durante la conducción, si bien es cierto que en el proceso de fabricación de los mismos, si se produce cierta contaminación, pero que con todo, siguen siendo mucho más eficientes. Sin embargo, algunas no lo hacen porque tienen ciertas dudas, sobre todo acerca de los puntos de recarga.
Si quieres saber cómo, dónde y quién debe encargarse de la instalación de puntos de recarga, continua leyendo este post.
Resolviendo dudas acerca de los puntos de recarga de coches eléctricos
¿Dónde se puede recargar un auto eléctrico en España?
Pues bien, es posible cargar un vehículo eléctrico en garajes particulares, garajes comunitarios, viviendas unifamiliares, comunidad de propietarios, empresas y lugares públicos. Tan solo es necesario que haya instalado un punto de recarga o que la batería sea posrtable, como las de Scoomart, una marca de motor eléctricas que cuentan con batería extraible diseñada para subirla a casa en modo maleta y cargarla durante la noche para poder volver a usarla al día siguiente.
Con respecto a los puntos de recarga hemos hablado con e-recarga, se ocupa de la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos en Madrid, además de instalaciones de placas solares fotovoltaicas, asesoramiento energético, optimización de consumo y eficiencia energética, ahorro energético (cambio a LED), instalaciones eléctricas, alumbrado público, instalaciones eléctricas, además de asesoramiento profesional. El lugar de instalación de un punto de recargar puede ser un garaje particular o en un garaje comunitario. En el primer caso, es necesario preparar un estudio inicial sobre el formato, ubicación y otros aspectos relativos a la conexión. Tras esto, uno de sus técnicos instalará los cables desde el equipo de medición hasta el lugar donde se encuentra el punto de recarga.
Según la Ley de Propiedad Horizontal (Ley 19/2009 de 23 nov ), “Si se tratara de instalar en el aparcamiento del edificio un punto de recarga de vehículos eléctricos para uso privado, siempre que éste se ubicara en una plaza individual de garaje, sólo se requerirá la comunicación previa a la comunidad de que se procederá a su instalación. El coste de dicha instalación será asumido íntegramente por el o los interesados directos en la misma”.
La instalación de cargadores de coches eléctricos pueden generar discrepancias en las comunidades de vecinos cuando uno de los propietarios, es el primero en instalar un punto de recarga tiene que hacer una preinstalación en la comunidad. La normativa de instalación de puntos de recarga, la ITC BT 52, en el apartado 3.2. Instalación en aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios o conjuntos inmobiliarios en régimen de propiedad horizontal, dice que las “instalaciones en edificios o conjuntos inmobiliarios de nueva construcción se equiparán como mínimo con una preinstalación eléctrica para la recarga de vehículo eléctrico, de forma que se facilite la utilización posterior de cualquiera de los posibles esquemas de instalación”.
Así pues, solo es obligatorio contar con un punto de recarga en las construcciones nuevas, pero no en las edificaciones que ya están construidas. Pero en el caso de las nuevas, “Cuando se realice la instalación para el primer punto de conexión en edificios existentes, se deberá prever, en su caso, la instalación de los elementos comunes de forma que se adecúe la infraestructura para albergar la instalación de futuros puntos de conexión.” En estos casos, la comunidad es la que debe asumir el coste.
Distintos tipos de instalación
1. Instalación colectiva:
Un solo contador principal para varios puntos de recarga, especialmente diseñados para empresas, flotas de vehículos eléctricos y/o híbridos enchufables o centros comerciales.
2. Instalación individual con un contador principal común para la vivienda y para el punto de recarga. En este caso, si se puede, la empresa instaladora e-recarga, usaría el contador de la vivienda. Es el que se emplea en viviendas unifamiliares, plazas de garaje y en comunidades de vecinos. No se requiere un contador nuevo, es posible usar el que ya hay en el cuarto de contadores.
3. Instalación de contador solo para el punto de recarga. Es necesario tramitar e instalar un nuevo contador para el punto de recarga. Este es la instalación propia de los garajes comunitarios que no están relacionados con ninguna vivienda.
Las instalaciones de recarga son totalmente seguras, y así lo confirma el reglamento que las regula y que es de obligatorio cumplimiento para todas las instalaciones.
Tipos de conectores
- Schuko: especialmente pensados para motos y coches pequeños vehículos.
- Mennekes: híbridos enchufables y coches eléctricos: BMW i3, i8, BYD E6, Renault: Zoe, Kangoo ZE Volkswagen: Golf plug-in hybrid, E-up Tesla Model S, Volvo V60 plug-in hybrid, Audi A3 E-tron, Mercedes S500 plug-in, Porsche Panamera,
- Yazaki: híbridos enchufables y coches eléctricos: Nissan: Leaf, ENV200 Mitsubishi: Outlander, iMiev Opel Ampera, Peugeot iON, Citröen C-Zero
Esperamos haberte aclarado las posibles dudas que pudieras tener acerca de la recarga de vehículos eléctricos, y recuerda que este tipo de coches son los menos contaminantes y son el futuro de la conducción.