¿Sabes que es la norma ISO 14001?
Esta norma se incluye en una serie de normas ISO 14000 es un conjunto de normas que cubre aspectos del ambiente, de productos y organizaciones, como la Norma ISO 14001, que es un estándar internacional de gestión ambiental publicado en 1996 para sistemas de gestión de la calidad.
Consiste en un conjunto de normas internacionales publicadas por la Organización Internacional de Normalización (ISO), que incluye la Norma ISO 14001 que indica cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) eficaz. Esta norma es aplicable a cualquier organización, independientemente de su naturaleza o tamaño, que esté buscando reducir los impactos en el ambiente y cumplir con la legislación en materia ambiental.
Pues bien, esta norma se otorga a una persona u organización, por ejemplo, a una empresa a fin de realizar una serie de acciones positivas sobre el medio ambiente. Por lo tanto, nos encontramos ante políticas dirigidas a la mejora del medio ambiente, lo que exige el cumplimiento de la legislación relacionada, con el objeto de alcanzar el éxito del Sistema de Gestión Ambiental.
Política ambiental, ¿qué es?
La política ambiental se tiene que realizar una vez se ha completado la revisión ambiental inicial, y la empresa debe incluir todos los principios detallados en dicha política, a fin de mejorarla progresiva y constantemente con el objeto de minimizar todos los impactos ambientales derivados de las actividades, de los productos y los procesos realizados por la misma.
El respeto a todos estos principios es esencial para que estas políticas funcionen, y por eso, la organización ha de comprometerse seriamente, y este compromiso ha de incluir el fomento por parte de la empresa, de la partición de todos los trabajadores y trabajadoras, así como de todas las personas implicadas en el proceso, pertenecientes tanto al interior como al exterior de la organización.
De lo que se trata es de mejorar la pololítica ambiental corporativa y la persona encargada de otorgar la certificación determinará si la organización ha tenido en cuenta los aspectos ambientales así como los impactos por la misma, y si es posible que necesite mejoras.
Estas políticas han de estar documentadas, y este documento, además de registrarse, ha de incluirse en el manual de gestión ambiental de la empresa.
Cómo implantar con éxito un sistema de gestión ambiental
En primer lugar, la empresa ha de ser capaz de establecer los principios y las intenciones de su política ambiental, que ha de adecuarse a la naturaleza, la magnitud y los impactos ambientales significativos realizados por las actividades, los productos y los procesos de la organización. Del mismo modo, ha de determinar y documentar, todos los aspectos ambientales. Por otro lado, ha de aceptar el compromiso de mejora continua y de prevención de la contaminación, lo que implica el uso de energía mucho más limpia.
Una política ambiental debe cumplir con la legislación, así como con todas las normativas relacionadas con los aspectos ambientales dentro del entorno empresarial, y con el impacto que el desarrollo de su actividad provoca en el medio ambiente.
Igualmente, ha de cumplir con todos los requisitos exigidos, mantenerse y revisarse, así como informar a todos los empleados y empleadas de dichas políticas, dado que tiene que estar al alcance de toda y cada una de las personas que quieran conocerla.
La comunicación y la revisión de las políticas medioambientales es fundamental en la organización, y por eso, ha de informarse a toda la organización, tanto de los objetivos como de las metas de la empresa.
Hay que destacar dos vertientes de la ISO 14000:
- La certificación del Sistema de Gestión Ambiental, mediante el cual las empresas recibirán el certificado.
- El Sello Ambiental, mediante el cual serán certificados los productos o «sello verde».
Entre los beneficios para la empresa, la adopción de esta norma supone para la misma:
- Ahorro de costos
- Mejora de la imagen corporativa
- Mejora continua
- Cumplimiento
En cuanto a los consumidores y consumidoras, la conformidad a las Normas Internacionales asegura la calidad, seguridad y fiabilidad de los productos y servicios.
Las Normas Internacionales sobre el aire, el agua, la calidad de suelo o sobre las emisiones de gases y la radiación, puede ayudar a contribuir en el cuidado del medioambiente y a reducir al contaminación.
Un de las empresas más comprometidas en la actualidad con el medioambiente, es la española Ibertronix, Infrared & Vision S.L, una ingeniería especializada en sistemas termográficos y pirómetros infrarrojos y en la visualización dentro de los hornos, que trabaja solo con las principales marcas, a fin de ofrecer a sus clientes, la solución que más se adapte a sus necesidades.