Con este artículo queremos enumerar una serie de acciones que pueden hacerse desde la empresa para, entre todos, hacer de este planeta un lugar mejor. Y es que las empresas deben tomar un papel activo en la lucha contra el cambio climático, que cada vez está más presente y complica todo. Si las empresas empiezan a activar medidas para contaminar menos, serán más apreciadas por sus clientes y las personas empezarán a tomar ejemplo. Por eso, las empresas tendrían que tener una conciencia más ecológica.
Reducir el consumo energético y de agua
Un procedimiento para reducir el gasto de agua y energía consiste en evaluar cómo, cuándo y quién usa la energía y el agua y en base a eso marcar una serie de pautas para ahorrar. Una vez esas reglas están definidas hay que comunicarlas a las personas de la empresa y establecer puntos de control para evaluar si se ha conseguido reducir el consumo. Una recomendación es instalar una cubierta vegetal consigue reducir de forma notable el consumo enérgetico para climatización, pues la capa vegetal en la superficie del edificio consigue aislarlo térmicamente.
Evitar generar residuos contaminantes
Uno de los principales problemas que las empresas generan en el medio ambiente es el vertido de residuos. Aunque ya son muchas las normativas que regulan esto, sigue habiendo muchos aspectos que son voluntarios y que no se cumplen. Existe ya una solución: la fitodepuración. Una alternativa a las tradicionales depuradoras de agua, de costes elevadísimos, es la instalación de un filtro verde que, a través de la acción de las plantas consigue filtrar el agua para que sea vertida al medio ambiente en las condiciones que la Ley exige.
Aplicar soluciones para reducir el impacto ambiental de lo que hagamos
Existen soluciones medioambientales para paliar los efectos de la acción del hombre en el ambiente, y son muchas las empresas que ya lo tienen en cuenta. Mentalidad ecológica como tiene la empresa Plásticos Genil, donde están especializados en la fabricación y comercialización de bolsas de plástico biodegradables y bolsas compostables, idóneas para el comercio por su resistencia, flexibilidad y comodidad.
Estas bolsas de plástico para comercio y biodegradables son fabricadas con materias primas procedentes del almidón de maíz o de patata, bajo unos estrictos estándares de calidad que cumplen con la normativa EN 13432 que regula las bolsas biodegradables compostables. En todas estas bolsas de plástico biodegradables para farmacia y comercio aparecen claramente impresos, según las exigencias de la norma, los logotipos que la identifiquen como fabricada con materiales biodegradables compostables, los logos de la entidad certificadora que ha auditado el material del fabricante de la bolsa de plástico como material biodegradable compostable y el número de certificado del fabricante.
Mejora los procesos de diseño de nuevos productos
Mejora la competitividad de tu empresa considerando el factor ambiental y elabora productos más sostenibles. Potencia el ecodiseño, que es la disciplina que considera la variable ambiental como un criterio más a la hora de abordar el proceso de diseño de los productos industriales.
Usa eficientemente la energía
Realiza auditorías energéticas de los procesos e instalaciones, te ayudará a saber si estás utilizando las mejores técnicas disponibles. Revisa periódicamente tus consumos y los aislamientos térmicos en equipos de frío y calor.
Estas son algunas medidas que seguro que ayudan a que tu empresa no contamine. Hoy en día, en casi todas las empresas de las que consumimos productos pueden ofrecernos productos más saludables para el medio ambiente, pero todavía queda mucho camino por recorrer.