Animales y la tercera edad

Como todos sabemos, la tercera edad es una de las etapas más duras y complicadas para casi todo el mundo. Son muchas las características y circunstancias que se dan en ese momento y que pueden causar efecto en la vida a estas edades. Todos somos conscientes de que resulta muy difícil llegar a esa edad en la que nuestra vida se va consumiendo junto con nuestras capacidades. Afortunadamente no están solos. Hay empresas como Bi2t, que es una empresa que presta atención sanitaria a mayores, con cuidado de personas dependientes y ancianos en Madrid, creada con el objetivo de brindar una atención cercana, exclusiva y el mejor cuidado.

El porcentaje de personas mayores que están solas es muy elevado, curiosamente cuando más necesitan estar con alguien. Por eso, es una gran idea hazle convivir con un animal y compartir con ellos estos momentos. Todo ello será extremadamente beneficioso para ambos. Un animal posee las cualidades que más necesita ese ser humano en dicha etapa. El cariño, la compañía y el amor incondicional que te da un animal proporcionan a una persona mayor el alimento emocional que necesita, lo cual tiene consecuencias positivas en ellos también a nivel físico, ya que su calidad de vida mejora de manera considerable.

No puede haber un momento más bonito que estar sentado en el sillón mientras acaricias a un gato. O si eres más de perro, que se acerque a ti y se ponga contento cada vez que te ve o el ronroneo de un ser que siente placer cuando está contigo son el antídoto perfecto para sobrellevar las complicaciones propias de las personas ancianas. Sin duda, se van a sentir queridos, felices y por ende, más vivos.

Está comprobado que el sentimiento de soledad e incapacidad es lo que mayor malestar le provoca a las personas mayores, que pasan  a sentirse como un trasto viejo. De esta manera sentirse queridos y acompañados permanentemente es algo tremendamente valioso para ellos.

Cachorros no

Pero no todo es compañía. Es muy importante que se ocupen del animal en la medida de lo posible, para que les sirva de distracción y como manera de sentirse útiles y menos dependientes al tener un ser al que cuidar. Pero ojo, no es recomendable que una persona mayor que vive sola adopte a un cachorro. ¿Por qué? Un cachorro necesitará una base de disciplina y muchísimos más cuidados y paciencia, además pueden llegar a vivir 18 años, con lo que según la edad del adoptante, si esta es muy elevada, tenemos que pensar en el futuro de nuestro nuevo compañero. Por eso, es mejor que lo haga con mascotas ya veteranas. Tampoco podrá salir de casa las veces que necesita para hacer sus necesidades o por ejemplo para ser vacunado.

Mejor adoptar

Nuestra recomendación es que la gran mayoría de protectoras entregan los animales en adopción en perfecto estado de salud, ya esterilizados, con sus vacunas al día, cartilla y desparasitaciones interna y externa. Recuerda que adoptar una mascota es una decisión a largo plazo, no solo hay que evaluar nuestras capacidades actuales sino las posibilidades de seguirle dando todo lo que necesita siempre.

MAS ARTICULOS

LOS ARTÍCULOS MÁS POPULARES DE 2022

Pets At Work

Cada vez son más las empresas que, conocedoras de los beneficios que aporta la compañía

Transporte de mascotas

Cuando llega el momento de necesitar transportar a una mascota por avión, suelen producirse confusiones

Mas categorias