Acupuntura para animales

Si ya de por sí hay controversia y una gran diferencia de opiniones expertas sobre los beneficios de la acupuntura para el cuerpo humano, imaginad el gran debate que hay en lo que a la acupuntura para animales se refiere. Sin embargo, los centros veterinarios tienen una gran ventaja al respecto, y es que cuando se trata de animales, tanto para bien como para mal, ni el control es tan exhaustivo ni es tan grande el problema.

No es difícil ver cómo, hoy en día, muchos animales a los que les falta alguna pata, o incluso dos, tienen una vida fantástica, pero hace algunos años esos animales eran sacrificados por el bien común, tanto del animal como del dueño. Del mismo modo, hace relativamente poco tiempo, enfermedades como artrosis o desgaste muscular y óseo eran patologías que no se trataban en perros y gatos, pero del mismo modo que todo avanza, los veterinarios del siglo XXI apuestan por la salud de nuestros amigos de cuatro patas tanto como los médicos lo hacen por la nuestra.

La acupuntura veterinaria, igual que la humana, proviene de china y sólo ha de llevarla a cabo un profesional especializado, totalmente cualificado para ello. Hablamos de una terapia tradicional china que tiene aplicaciones preventivas, curativas y paliativas, tanto para patologías físicas como psicológicas.

En España son pocos los centros especializados que ofrecen este tipo de terapia para nuestras mascotas. En Caanes, centro veterinario en Alicante, como expertos en medicina veterinaria oriental y rehabilitación, nos han asegurado que cada vez son más los dueños de perros y gatos que se acercan hasta sus instalaciones buscando este tipo de terapia para sus mascotas, pero no sólo en cuestión de acupuntura, sino también buscando ejercicios terapéuticos o fitoterapia.

Características y beneficios

La acupuntura terapéutica, tanto en animales como en humanos, tiene más de 5.000 años de antigüedad y sólo por eso ya debería ser una terapia a tener muy en cuenta en todos los aspectos.

Entre los beneficios que puede aportarnos, encontramos:

  • Liberación de endorfina.
  • Alivio del dolor crónico.
  • Estimulación del sistema inmunológico.
  • Regulación de la presión sanguínea.
  • Equilibrio de la producción hormonal y del metabolismo.
  • Sensación de bienestar.
  • Retardo del proceso degenerativo de huesos y articulaciones.
  • Combate a vicios y dependencias químicas.

Se trata de la aplicación, segura e indolora, de una serie de agujas colocaras estratégicamente en más de 100 puntos específicos del cuerpo para estimular y conectar las fibras nerviosas y conjuntos de nervios del cuerpo, lo que proporciona respuestas fisiológicas en nuestro organismo y el de los animales. Actualmente, la acupuntura es muy utilizada para tratar animales que sufren las siguientes patologías:

  • Neurológicas: epilepsia, mielopatías degenerativas, parálisis.
  • Musculares y/o esqueléticas: hernias de disco, displasia, artritis, artrosis y cojera.
  • Hormonales o endocrinas: diabetes, hipotiroidismo o hipertiroidismo, enfermedad de Cushing, etc.
  • Sobrepeso, obesidad y enfermedades asociadas como trastornos alimentares, hipertensión, etc..
  • Insuficiencia y arritmias cardíacas.
  • Respiratorias: asma, rinitis, sinusitis, neumonía.
  • Gastrointestinales: estreñimiento, inflamaciones, vómitos y diarreas.
  • Renales y urinarias: insuficiencia y cálculos renales, incontinencia urinaria, síndrome urológico, etc.
  • Enfermedades autoinmunes, inmunodeficiencia y enfermedades asociadas.
  • Alergias, picores e inflamaciones dermatológicas.
  • Trastornos comportamentales: ansiedad, depresión, fobias, agresividad, etc.
  • Rehabilitación de cirugías, traumas y accidentes.

Ahora bien, la acupuntura no es una medicina que lo cura todo, sólo es una terapia más que puede usarse conjuntamente con la medicina tradicional para paliar sintomatología y obtener mayores beneficios.

Affinity Petcare asegura en un artículo que la academia estadounidense de acupuntura veterinaria (American Academy of Veterinary Acupuncture) considera que la acupuntura puede resultar especialmente eficaz contra la displasia de cadera, contra enfermedades degenerativa de las articulaciones, contra la mielopatía degenerativa, la epilepsia, el asma, las infecciones de orina o también contra inflamaciones.

En 1979 la Organización Mundial para la Salud publicó sus observaciones sobre la Acupuntura después del Seminario Interregional realizado en Pekín. Así fue que la Organización Mundial para la Salud llegó a la conclusión de que la acupuntura realmente no es una panacea para todas las enfermedades, pero el peso de las investigaciones científicas presentadas en esos momentos, demostraron que la acupuntura ha de ser considerada como un procedimiento clínico de valor sustancial.

MAS ARTICULOS

LOS ARTÍCULOS MÁS POPULARES DE 2022

Pets At Work

Cada vez son más las empresas que, conocedoras de los beneficios que aporta la compañía

Transporte de mascotas

Cuando llega el momento de necesitar transportar a una mascota por avión, suelen producirse confusiones

Mas categorias