La petanca, aunque desde fuera no se tenga claro, lo cierto es que es un deporte que lleva muchos siglos realizándose, el cual mucha gente lo que se hace es asociarlo a edades avanzadas, pero siempre desde un prisma de lo más positivo. Algo que hay que saber es que el nombre viene de la lengua de origen provenzal como “pies juntos”.
Este es un sentido que siempre se puede caracterizar por ser una práctica de lo más calmado y que se puede jugar en casi cualquier terreno en el que haya arena.
Incluso hace unos años es celebrado hasta en campeonatos oficiales y hay un campeonato el mundo, donde Francia es de los que más destaca.
En busca del boliche
Como nos han comentado los expertos de propetanque.es, la petanca es una práctica que lo que busca es el que se coloque la cantidad más importante de bolas próxima a la canica o boliche.
Su ventaja es que se puede practicar en toda superficie de arena. Hablamos de un deporte donde muchas veces se juega por diversión, pero en el que también hay que pensar que hay competiciones oficiales.
De entre los países que más se juega podemos hablar de Francia y España, además de Australia o Estados Unidos, donde está creciendo bastante en estos últimos años, por no hablar del campeonato mundial.
La petanca: de ser olvidado al olimpismo
Aunque tiene ligas y federaciones en muchos sitios de España, si que se dice que puede someterse a un desvanecimiento, además de otras tradiciones que se han ido perdiendo por el camino, pero no olvidemos que el origen no está en nuestro país.
En este aspecto, una buena culpa de la popularidad de la petanca ha hecho que sea un deporte oficial que cuentan con él en sus propias federaciones.
En nuestro país, era bastante habitual que hace cuarenta y cincuenta años que las competiciones amateurs las organizaban bares y cafeterías donde se contaba con la implicación del dueño. Dicha práctica ha terminado por ir desapareciendo, pasando a ser un campo lúdico o de entrenamiento que irá relegando al espacio a nivel familiar.
Un juego táctico
La dinámica que tiene este juego es la de lanzas las bolas justo a un boliche desde un sitio fijo. Existen partidas de carácter individual, las parejas o triples.
El participante lo que hace es jugar 3 o 4 bolas de carácter individual, tres en parejas y dos en las tripletas. Lo que hacen los jugadores se van a turnar a la hora de lanzar
Los jugadores se turnan en el lanzamiento desde el círculo, del que no podrán salir para tirar.
Las bolas se van a poder enviar, tanto volando como rodando por los suelos.
Beneficios de la petanca en personas mayores
Son muchos, de lo más importantes y bastante variados. A nivel motor, lo que hace es mantener a las personas ancianas con costumbres activas.
Emocional
Un juego de lo más divertido y que va a ayudar a envejecer de manera activa, socializando con otras personas.
Actividad física continua
Se produce un movimiento físico continuo. Pensemos que se desplazan para poder ver los tiros, de tal forma que, si les van a estorbar bolas antes de que tiren, así como durante la partida.
Fortalecer de las extremidades
Sí se agachan para la tirada y coger las propias bolas.
Prevención de la atrofia de las manos
Movimiento de los dedos de las manos. De esta forma van a impedir que se puedan atrofiar por no utilizarlos. Las manos van a seguir activas.
Colabora a la agudeza visual
Esto es tanto para el hecho de apuntar al boliche como para la comprobación de lo lejos a lo que estén las bolas, esto va a permitir una visión de lo más activa.
Una actividad que se desarrolla al aire libre
La toma de vitamina D del sol, les va a proteger a los huesos. Una mejora de circulación, protegiendo al corazón y mantener el cerebro activo, y mejorar en cuanto al estado de ánimo.
Impiden la propia soledad
Al jugar con una serie de varias personas, evitando la soledad, permitiendo el hecho de compartir su tiempo con otras personas, siendo estando fuera del hogar.
Ayudan a la atención y también a la concentración
Es necesario atender y estar bastante concentrado cuando se quiera ser el equipo ganador. Todo ello permite que se tenga la mente bien centrada.
Siempre es importante profundizar en los deportes, puesto que a veces los vemos desde fuera y muchas veces es interesante saber más sobre todo esto.