Hay más de 300 razas de perros pero no siempre todas se amoldan a su hábitat. Esto es tan simple como pensar si pondríais a un anciano de 80 años a vivir en un clima de una media de 40 grados. O si una persona está enferma de reuma, le recomendarías que se fuera a una ciudad con mucha humedad. No, ¿verdad? Pues en esto ocurre lo mismo. No siempre los perros se habitúan a su medio, por eso, es bueno conocer cuáles son las mejores razas para vivir en ciudad o en campo.
Bichón
Se denomina Bichón a un grupo de razas caninas que tienen como características comunes el ser de pequeño tamaño, poseer pelo largo y un carácter dulce y cariñoso. Se cree que el término bichón proviene de barbichón, como eran llamados los cachorros de los caniches o barbets y por similitud se aplicó el término a estas razas. Los bichones son hipoalergénicos y absolutamente adorables, solo hay que ver sus fotos para comprobar que están para comérselos. Con un peso de cerca de 4 k es un compañero ideal que no ocupa mucho espacio en el sofá. Por lo tanto es ideal para la ciudad.
Bulldog
Esta raza ha crecido en popularidad últimamente entre los millennials, pero los Frenchies ya habían sido muy populares en París en el siglo XVIII. Potente para su pequeña estatura, corto, compacto en todas sus proporciones, pelo raso, cara corta, nariz chata, orejas erectas y cola naturalmente corta. Es ideal para vivir en la ciudad porque con una caminata diaria los mantendrá en forma, y rara vez ladran. Que es algo que tus vecinos van a agradecer. No es apto para grandes caminatas ni para llevarlo a correr, pero es un buen animal de compañía, muy juguetón y defensor del dueño.
Pug
Se trata de un perro pequeño de tipo molosoide, utilizado como mascota. En una encuesta realizada por la FCI, entre el año 2012-2013, fue nombrado dentro de las treinta razas más populares del mundo. Los Pug son traviesos pero muy cariñosos. Ten cuidado si vives en un lugar con temperaturas extremas y mantén las golosinas bajo control. Y es que es muy propenso a coger peso. El pug puede perfectamente alimentarse con pienso seco, y no pasar hambre ni requerir ningún suplemento extra. Pero hay que tener mucho cuidado con su alimentación.
Shih Tzu
Es uno de los perros más desconocidos pero es muy agradable. Originalmente criados para vivir dentro de los palacios chinos, el Shih Tzus ahora se conformará con espacios más modestos. Estos pequeños son especialmente buenos con los niños y otros perros. SI lo que quieres es que un hijo tuyo comience a tener amor por los perros, es la mejor apuesta. La raza tiene un temperamento leal, cariñoso y sociable, y suele mantenerse alerta. Una encuesta del Kennel Club en Reino Unido establece el promedio de vida de un Shih Tzu a los 13 años y 2 meses, si bien la mayoría viven entre 10 y 16 años.
Boston Terrier
Como su nombre indica tiene su origen en la ciudad de Estados Unidos. Son perros ideales para tenerles en ciudad porque que responden bien al adiestramiento y serán amigables con todas las personas del hogar. De ahí que sean utilizados principalmente como perros de compañía. Entre las principales cualidades que hacen de esta raza de perro la favorita de muchos se encuentran su carácter alegre y su pequeño tamaño, óptimo para espacios pequeños y apartamentos. Así que si estás pensando en meterle en casa, hazlo.
Galgos
Cuando se habla de galgos se abre el debate. Yo he visto que en muchas revistas y muchos aficionados aseguran es bueno tenerlos en pisos. Porque estos velocistas duermen la mayor parte del día y con llevarlos al parque para una buena sesión de ejercicios ya es suficiente. Pero no sé. Yo soy hombre de campo y siempre he visto a esta raza correr por el campo y no lo acabo de ver. Es más, en mi pueblo siempre tuvimos un par de galgos. Tras comprar una casa y realizar las reformas del tejado con Cubiertas Estévez, nos fuimos a vivir a Boadilla, y allí estuvimos con ellos. Yo, personalmente, no lo haría. Aunque yo os digo que los grandes especialistas dicen que sí.
Terrier Biewer
El Terrier Biewer es originario de los años 80, pero ya se ha ganado una buena reputación por su temperamento más suave y su comportamiento más tranquilo que los Yorkies. La verdad es que es una monada. La diferencia fundamental con los Yorkshire terrier, reside en la presencia del blanco en el manto. Debiendo ser blancas las patas, el vientre, parte del rabo (al menos el último tramo) y el pecho. El color oro no deberá estar presente en ninguna otra parte del cuerpo que no sea la cara. Las patas deben carecer igualmente de los colores negro o azul, debiendo ser blancas.
Spitz Alemán
Para mí, no hay un animal que te ponga una cara más angelical que esta raza. Afortunadamente son especialmente ansiosos por complacer y dispuestos a aprender. Pero ojo, que suelen ladrar a los extraños. Es una raza ideal para pisos, casas, apartamentos, vigilancia. Los perros spitz alemanes son conocidos por tener un bello manto de pelo. Todos ellos comparten la misma morfología, siendo su única diferencia su tamaño y, en ocasiones, el color de su pelo. Son perros muy cuadrados, su altura a la cruz es igual a la longitud de su cuerpo.
Bedlington Terriers
Los Bedlington Terriers solo tienen un objetivo, el de formar parte de la familia. A esta raza le gustan las caminatas y las largas sesiones de juego, pero serás recompensado con un perro que muy leal. De esos que sabrás que se convertirán en tu mejor amigo. Describen a la raza como suave y gentil y la recomiendan para estar con niños. También como un perro de familia tranquilo, haciendo hincapié en que podría perseguir animales pequeños fuera, siendo capaz de convivir en armonía.