Los frutos secos ganan demanda por sus beneficios para la salud

Los frutos secos son, con diferencia, uno de los alimentos más saludables que nos podemos encontrar en el mercado. Es por ello por lo que siempre deberíamos de añadirlos en nuestra cesta de la compra y es que, entre otros beneficios que os iremos desarrollando en este post, lo cierto es que nos ayudan a reducir los niveles de colesterol, ayudan a perder peso y hasta previenen el deterioro cognitivo. Y, como no podía ser menos, esto es algo que los empresarios saben y por ello año tras año se crean nuevas empresas en nuestro país enfocadas a este tipo de producto, tal y como nos recuerdan los expertos de Frutos secos Del Carmen, quienes llevan desde febrero de 1975 trabajando con este tipo de alimentos tan interesantes, especialmente son conocidos porque en su web puedes comprar almendra tostada largueta a uno de los mejores precios del mercado.

El interés de los comerciantes por estos productos naturales y tan sanos no es algo que nosotros veamos, si no que se puede entender porque, además de los beneficios que os hemos adelantado, la realidad es que tienen otros muchos que pasan por:

  • Previenen enfermedades cardiovasculares. Hay quienes señalan que los frutos secos son perjudiciales por la presencia alta de ácidos grasos, pero las quejas no proceden, ya que estas grasas son buenas, pues se trata de monoinsaturadas y poliinsaturadas. El consumirlas ayuda a bajar la presión arterial y a controlar los niveles de colesterol.
  • Ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Algunos frutos secos contribuyen a controlar los niveles de lípidos y glucosa en la sangre. Además, son ricos en oligoelementos como el magnesio y el potasio, los cuales ayudan a prevenir la aparición de diabetes y son ideales para quienes ya la presentan.
  • Evitan enfermedades degenerativas. Por un lado, la presencia de vitaminas E y B, fósforo, potasio, cobre, hierro y selenio, ayudan a evitar enfermedades como el cáncer. Pero no solo eso, pues contribuyen a la prevención del deterioro cognitivo causado por la demencia.
  • Disminuyen síntomas hormonales. Los frutos secos aportan ácidos fólicos que aumentan las defensas del organismo a la vez que bajan los niveles de estrés, fatiga y síntomas premenstruales. También son una fuente de fitoestrógenos, que ayudan a reducir los efectos de la menopausia.
  • Ayudan a promover la pérdida de peso. Contrario a lo que se puede pensar, existen beneficios de los frutos secos para adelgazar. Esto se debe a su contenido de grasas saludables y a su aporte hipercalórico que permite un mejor rendimiento durante las actividades físicas. Sin embargo, es muy importante destacar que no deben consumirse en exceso, ya que pueden provocar el efecto contrario.
  • Contribuyen a mejorar la salud ósea. Los frutos secos son una fuente rica en calcio. Las almendras están en primer lugar con 259 mg de cada 100 g. Por lo que son excelentes opciones para complementar o aumentar los niveles de dicho mineral y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
  • Mejoran el funcionamiento intestinal. Gracias al aporte alto de fibra, evitan el estreñimiento y previenen la aparición de enfermedades intestinales. Los pistachos contienen 10.6% de fibra, mientras que las nueces aportan 6.5%.

¿Cuáles son los frutos secos que compramos habitualmente?

En la mayoría de los mercados y superficies comerciales encontramos cada vez más frutos secos, pero pocos conocemos cuales son los más comprados habitualmente y, entre estos, destacan:

  • Gozan de gran popularidad entre los frutos secos porque aportan mucho calcio, son ricas en vitamina E, un potente antioxidante, y en zinc, que ayuda a proteger el sistema inmunológico. Además, sus propiedades benefician la piel.
  • Son cada vez más consumidos y resultan ideales si buscas un snack saludable que no te haga subir de peso. Es el fruto seco más rico en fibra y el que menos calorías tiene. Su alto contenido en antioxidantes protege la piel, la vista y el corazón.
  • Es curioso porque tienen forma de cerebro y también muchos beneficios para este órgano. Es el fruto seco con más antioxidantes, aporta numerosos minerales: potasio, que contribuye al desarrollo muscular, zinc que interviene en el sistema nervioso y magnesio. También destaca por su contenido en vitaminas del grupo B y su capacidad para mejorar la memoria.
  • Son ricas en ácido oleico y abundantes en antioxidantes como la vitamina E y fitoesteroles. Presentan una importante cantidad de minerales, como calcio, fósforo y magnesio y no solo eso, sino que las avellanas son ideales para mejorar la salud cardiovascular, de hecho, 30 gramos proporcionan el 67% de la vitamina E necesaria por día.

MAS ARTICULOS

LOS ARTÍCULOS MÁS POPULARES DE 2022

Pets At Work

Cada vez son más las empresas que, conocedoras de los beneficios que aporta la compañía

Transporte de mascotas

Cuando llega el momento de necesitar transportar a una mascota por avión, suelen producirse confusiones

Mas categorias