Los productos de plástico biodegradables en la actualidad

Los productos de plástico biodegradable actuales han pasado a ser protagonistas. Todos reconocemos que el mundo está en un momento complicado con el tema de la contaminación por la utilización durante años de plásticos y desechos de plásticos, los cuales son un gran problema ambiental.

En estos últimos años han ido incorporándose al mercado productos nuevos de plástico que son mejores para el medioambiente. El hecho de prevenir y reducir los desechos de los plásticos tiene que ser prioritario, por lo que hay que aumentar el esfuerzo por parte de todo para evitar ir dejando más desechos.

El caso es que hay que diseñar y utilizar los plásticos de forma circular, asegurándonos de que van a poder ser reciclados a una escala más importante de la que tenemos en la actualidad.

El caso es que hay que ir diseñando y utilizando los plásticos de forma circular, siempre estando seguros de que van a poder ser reciclados a una escala más importante que actualmente.

¿De qué forma son respetiosos con la naturaleza los nuevos productos de bioplástico?

Hay que comprender primero las diferencias que hay entre los bioplásticos, los de origen fósil, los biodegradables y los compostables, los cuales se van a fabricar partiendo de las materias primas a nivel biológico o fósil, a la vez que los bioplásticos se pueden diseñar para que sean biodegradables, compostables, etc.

Desde Zoloplast, una empresa especializada en la industria del plástico, creen que la sostenibilidad de los materiales de carácter biológico, lo mismo que los plásticos que tienen origen fósil, dependerá de cómo se produzca, la vida útil que van a tener los productos y el tratamiento de los mismos después del fin de su vida útil.

Los productos que se crean de plástico biodegradable y compostable, pueden ayudar a reducir la contaminación por la utilización de plásticos en el medioambiente, pero ellos por sí mismos no pueden dar soluciones a todos los grandes desafíos que tiene la humanidad con el plástico.

El desconocimiento sobre los productos de plástico

Existe bastante desconocimiento sobre esta clase de producto y lo que nos pueden ofrecer. Por ello es de gran importancia que la gente pueda llegar a conocer y entender esta clase de diferencias. 

Si los consumidores tienen el pensamiento de que los embalajes que se etiquetas como bioplásticos se pueden llegar a convertir en compost y tirarlos a los cubos donde se depositan los residuos orgánicos, puede incluso crecer la contaminación por la utilización de plásticos.

Se quiere que los responsables de las políticas ambientales o los ciudadanos tengan consciencia de dichas dificultades y de lo que necesario que es comunicar de forma clara dichas diferencias y cómo se debe desechar de forma correcta cada clase de plástico.

Debemos saber que los productos de plástico compostables a nivel de la industria se han diseñado para biodegradarse en una serie de condiciones concretas y que están controladas en plantas de compostable de tipo  industrial

No pasan a convertirse en compost en los domésticos, pues por lo general alcanzan temperaturas no tan elevadas y donde cambian mucho las condiciones como la humedad o la presencia de microorganismos.

¿Qué desafíos y oportunidades hay en cuando a la relación con estos nuevos productos de plástico?

Fundamental tener claro para cuáles productos se deben utilizar estos productos y en que situaciones pueden tener más perjuicios que beneficios.

No olvidemos que la utilización de bolsas de plástico compostables para recoger residuos alimentarios ayudará a que aumente el índice de recogida de residuos alimentarios, puesto que los consumidores lo van a encontrar más confortable de esta forma.

Por este motivo, hay recolectores de los residuos que suelen recomendarlo o necesitan que se utilizan bolsas de plástico compostable debidamente certificadas para recoger residuos orgánicos y otros que no las aceptan.

Todo va a depender de las decisiones que se toman en el diseño y construcción de las infraestructuras de tratamiento de residuos orgánicos en cada nación.

Hay que ser conscientes de que si se vive en una economía circular, la totalidad de plásticos deberían ser reciclados de nuevo como plásticos, siendo la mejor opción. Cuando hacemos compost con un producto de plástico que es biodegradable, no podemos crear más cantidad de plástico partiendo del mismo y toda la energía que se use para producirlo se terminará perdiendo.

Prevenir y reducir los desechos de plásticos es algo que debe ser prioritario, por lo que es necesario aumentar los esfuerzos en evitar los desechos, los cuales no dejan de crecer. No olvidemos que los plásticos son una inmejorable opción para bastantes productos, pero hay que diseñar y utilizar dichos plásticos circularmente, asegurándonos de que serán reciclados a mayor escala que actualmente.

MAS ARTICULOS

LOS ARTÍCULOS MÁS POPULARES DE 2022

Pets At Work

Cada vez son más las empresas que, conocedoras de los beneficios que aporta la compañía

Transporte de mascotas

Cuando llega el momento de necesitar transportar a una mascota por avión, suelen producirse confusiones

Mas categorias