Prepara la calefacción, es el momento

Empieza el verano real, ya estamos de media a 25 grados en el sureste español y subiendo. En poco más de quince días tendremos ciudades españolas alcanzando los 30 grados y, poco después, alguna que otra población rozará los 40 grados a la sombra ¿Y nosotros vamos a hablar de calefacción? Pues sí, es el momento perfecto. Desde ahora y hasta septiembre, a veces incluso hasta octubre, los precios de los aparatos de calefacción son muy inferiores a lo que encontrarás en noviembre y diciembre. Pero ojo, no en todo sirve esta premisa.

Hay muchos y muy diferentes tipos de calefacción y la más eficiente o económica no depende solo del aparato que compres o de la energía que gasten, sino también de tu tipo de vivienda y de la ciudad en la que residas.

Por ejemplo, contar con una caldera de gas e instalación para poder conectar radiadores de agua puede ser una solución perfecta en cualquier parte del mundo, pero no todos tenemos caldera de gas y la instalación de tuberías para poder conectar dichos radiadores en todas las estancias de tu hogar te puede salir por un ojo de la cara.

Sin embargo, este tipo de situaciones no las podemos prever y es muy complicado intentar definir cuantos extras y a qué precio pueden aparecer en una vivienda al instalar un nuevo sistema de climatización o calefacción.

Por ejemplo, si Pepe, que tiene una potencia eléctrica en casa de 4,5KW compra radiadores o aires acondicionados con bomba de calor y los quiere encender en diferentes estancias no tendrá problemas con la luz, pero si Juan, que tiene una potencia de electricidad contratada de 2,5kw, quiere hacer lo mismo, tendrá que subir la potencia eléctrica en su factura de luz por lo que, de buenas a primeras, el gasto se va a incrementar más en su caso que en el de Pepe.

Si a eso le añadimos posibles situaciones como tener que cambiar cableado antiguo para soportar esas potencias o tener que sumar ciertas instalaciones dependiendo del sistema seleccionado, al final la cantidad de posibilidades es tan amplia que es completamente imposible abarcarlas todas. Por eso, y para poder dar una información lo más fiable posible, vamos a hablar de generalidades. Por suerte, la empresa García Guirado ha tenido a bien atendernos y darnos algunas explicaciones que nos ayudarán a expresar todas las ideas con el fin de que nuestros lectores entiendan mejor cada una de las posibilidades.

La calefacción más económica, eficiente y respetuosa

Sería muy sencillo para mí dar mi opinión y quedarme tan pancha, pero la realidad es que cada familia tiene un presupuesto y por muy ecológicos que queramos ser, a veces hay que adaptarse al bolsillo. Por eso lo mejor es ofrecer todos los datos y que luego sea el interesado quien valores la situación.

  • Calefacción eléctrica: Es la calefacción cuya instalación es más económica. Debemos tener en cuenta que solo necesitas tener el emisor térmico y un enchufe, eso es todo. Su instalación es tan sencilla como enchufar el cable y como mucho puede que tengas que fijar el aparato a la pared, poco más. Los aparatos, aunque los hay de todos los tipos, también son los más económicos. De hecho, un radiador térmico “decente” puede salirte por unos 150 euros como mucho. Ahora bien, en algunas estancias grandes es posible que necesites instalar dos. Entonces ¿cuál es el problema? Pues básicamente en el precio del kilowatio que, a no ser que tengas in sistema de autoconsumo fotovoltaico, es decir, que a no ser que generes tu propia electricidad, te saldrá muy caro. Por tanto, esta no es la calefacción más económica ni la más limpia pero sí es la más barata de instalar.
  • Calefacción por aerotermia. Es una de las calefacciones más limpias y respetuosas con el medio ambiente ya que, básicamente, lo que hace es calentar o enfriar el aire que hay en el exterior de la vivienda. Los aparatos más económicos suelen ser los splits, más conocidos como aire acondicionado con bomba de calor. Su precio, lógicamente, varía mucho según potencia y marca, pero por 600 euros ya puedes encontrar buenos aparatos. El problema es que vas a necesitar un Split por estancia que quieras caldear y la instalación también se lleva unos 150 euros por aparato. Es, por tanto, una calefacción cuyo coste inicial es más elevado que el de la calefacción eléctrica pero ¿sale rentable a la larga? Pues, como hemos dicho, es una de las calefacciones más limpias y en gasto energético también es de las más económicas pues estos aparatos no gastan ni la mitad de electricidad para funcionar que los vistos en el apartado anterior, por lo tanto, en un plazo de tiempo medio, empieza a salir rentable. Pero cuidado, estos aparatos sirven tanto para el frio como para el calor, por lo que ahora mismo no están en ese momento económico de venta, es mejor que esperes hasta octubre para buscar precios.
  • Calefacción de gasoil. El gasoil cada vez tiene un precio de kilowatio más caro. Siempre ha tenido fama de ser económica pero últimamente se está subiendo por las nubes. Además, su instalación es bastante cara, pues no solo hay que poner una buena caldera de gasóleo, sino también una instalación por toda la vivienda que permita caldear cada estancia con calefactores individuales.
  • Calderas de biomasa. De fácil instalación, muy respetuosas con el medio ambiente, con un gasto económico bajo al mes. ¿Significa esto que son la mejor opción? Pues todo depende. Debemos tener en cuenta que es el propietario quien ha de alimentar la caldera de biomasa con pellets, madera, cáscaras o con la biomasa seleccionada, lo que puede ser un problema para personas despistadas y gente mayor. Además, el gasto en mantenimiento suele ser mucho mayor que el del resto de sistemas por lo que, al final, no parece tan claro que sea la calefacción más económica.
  • Calderas de gas natural. Este tipo de calefacción tiene un coste inicial muy elevado debido a su compleja instalación, además es necesario contratar un consumo mínimo mensual con una empresa de suministro de gas. Eso sí, te servirá tanto para la calefacción como para el agua caliente sanitaria.

Y por último, los acumuladores de calor. Son poco conocidos y no son útiles en todas las ciudades ya que aquellas que bajan de los 0º necesitan de mayor calor para caldear estancias y cuando el acumulador de calor ha gastado toda la energía que había guardado la estancia empieza a enfriarse rápidamente. Por ende, estos aparatos pueden ayudar a horrar a las familias en las ciudades más cálidas, pero no en las más frías de España.

Dicho esto, sabemos que no te hemos dado una solución perfecta ni hemos contestado todas tus preguntas, pero igual sí que hemos conseguido que tengas las ideas más claras. No obstante, a continuación te detallamos un poco la media de precio del kilowatio según fuente de energía:

  • Electricidad: 0,1329 €/kWh
  • Gasóleo: 0,073 €/kWh
  • Acumuladores: 0,0674 €/kWh
  • Pellets: 0,057 €/kWh
  • Gas natural: 0,053 €/kWh
  • Aerotermia: 0,038 €/kWh

Cada ciudad, o comunidad autónoma, y cada compañía tienen baremos diferentes, por lo que es muy posible que estos precios de kilowatio no se correspondan con lo que pagas tú exactamente, pero sí puedes ver la diferencia de gasto que hay entre un tipo de energía y otra, al menos de forma generalizada y con una media básica. Esperamos haberte ayudado, y si tienes alguna pregunta no dudes en hacerla en nuestros comentarios. Te ayudaremos a buscar la respuesta.

MAS ARTICULOS

Conoce el Parque Nacional de Monfragüe

Aprovecha una escapada turística diferente. Descubre la naturaleza y aléjate de las aglomeraciones y de los ruidos de la ciudad. En Cáceres encontrarás los paisajes más excepcionales del país. Además,

Cómo cuidar la alimentación de tu perro

Los perros son más que simples mascotas, son parte de nuestra familia y merecen recibir una alimentación adecuada y equilibrada para mantenerse saludables. La dieta de un perro juega un

LOS ARTÍCULOS MÁS POPULARES DE 2022

Pets At Work

Cada vez son más las empresas que, conocedoras de los beneficios que aporta la compañía

Transporte de mascotas

Cuando llega el momento de necesitar transportar a una mascota por avión, suelen producirse confusiones

Mas categorias