Tu mascota de viaje

Hay veces en las que hay que llevar a nuestras mascotas en viajes pero existen ciertas compañías que no lo permiten o, como hace unos años, directamente no dejan que las mascotas viajaran.

Existen actualmente empresas de transporte que se dedican al transporte de animales tales como los perros y que en todo momento velan por la seguridad de los mismos.

En este tipo de empresas puedes escoger el modo en el cual puedes enviar a tu mascota y la misma empresa te tiene informado en todo momento de todo lo que ocurra o en caso de que exista algún tipo de incidencia te avisan.

Viajar en avión con tu mascota

La normativa tiene estipulado que aquellos animales que tengan un peso que sea superior a 8 kg, además del transportín tienen la posibilidad de poder viajar en la zona de cabina exclusivamente cuando la compañía acepte mascotas a bordo.

En ocasiones es posible que lleguen a limitar el número de los animales que haya a bordo así que lo ideal es reservar una plaza con tiempo de antelación para evitarnos cualquier tipo de problema.

Aquellos animales que tengan un peso superior de 8 kg tienen que viajar en la zona de bodega en una zona que se encuentra adaptada a los animales y que tienen la mayoría de los aviones.

Lo positivo que tienen los viajes en avión es que hacen trayectos que resultan más cortos que un viaje que se lleve a cabo por otro tipo de medios aunque puede llegar a estresar a los animales.

Cuando se trata de un vuelo de larga distancia, existe la posibilidad de que haya animales que puedan presentar cierto tipo de dificultad para poder adaptarse y sufren algo parecido al jet lag además de problemas digestivos o irritabilidad.

Consejos para cuando viajemos en avión

Hay que tener en cuenta que viajar con animales es algo que la gente suele hacer de forma habitual pero que a no muchos animales les gusta.

Es necesario que cuando se realice un viaje en avión, sea de corto trayecto o sea de largo trayecto, se tenga cuidado y que se procure en todo momento relajar a la mascota para que no se sienta agobiada ni enferme en el camino.

Normalmente cuando se quiere realizar un viaje acompañados de las mascotas será preferible que se reserve un vuelo con el fin de evitar que el animal se llegue a agobiar y así se evitan as escalas.

Otro de los consejos es que evites a toda costa el hacer un vuelo aquellos días en los cuales hay muchos más desplazamientos de viajeros y que procures reservar con tiempo ya que date cuenta de que hay compañías de aviones que permiten la presencia de un número bastante limitado de animales por cada vuelo que realizan.

Hay compañías que cuentan con una serie de restricciones en lo que respecta a la edad, la raza y otro tipo de características específicas de perros.

Información adicional acerca de viajar con animales

De forma general no se suele permitir que viajen cachorros que cuenten con menos de unas 8 semanas y en el caso de los perros que entren dentro de lo que se conoce como razas potencialmente peligrosas los propietarios tendrán que ponerles el bozal o incluso llevarlos encerrados dentro del transportín.

Según Star cargo son muchas las compañías aéreas que tienen el derecho de denegar el acceso a determinados animales que, debido a las características que presentar, pueden llegar a resultar algo molestos para los pasajeros como puede ser que un animal huela algo mal o que presenten actitudes agresivas con los pasajeros.

Sin embargo, en el caso de los perros guía y de los perros que se suelen emplear de asistencia no deberían de tener ningún tipo de problemas a la hora de viajar con los propietarios dentro de la zona de cabina y pueden viajar en ciertas compañías que no suelen admitir mascotas a bordo.

Una información que es de vital importancia y que todos los pasajeros que lleven mascotas deberían saber es que en caso de viajar en avión bajo ningún concepto se recomienda sedar al animal porque el uso de los sedantes puede llegar a aumentar el riesgo de que sufran, en el trayecto, cualquier problema cardíaco además de respiratorios.

Esta advertencia es, sobre todo, para quien viaja con gatos o con perros que tengan el morro aplanado además de que la sedación les impide que puedan mantener el equilibrio y puede llegar a hacerse daño en el caso de que no se encuentre bien sujeto.

 

MAS ARTICULOS

LOS ARTÍCULOS MÁS POPULARES DE 2022

Pets At Work

Cada vez son más las empresas que, conocedoras de los beneficios que aporta la compañía

Transporte de mascotas

Cuando llega el momento de necesitar transportar a una mascota por avión, suelen producirse confusiones

Mas categorias